A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial Rubinzal Culzoni
localizada en Buenos Aires
Colecciones adjuntas
- 2007-II
- 2008-2
- 2008-3
- 2008-II
- Colección autores de Derecho Penal
- Colección de autores de Derecho Penal
- Revista de Derecho Comparado; 15
- Revista de Derecho de Daños; 2007-3
- Revista de Derecho de Daños; 2008, 2
- Revista de Derecho de Daños; 2008-3
- Revista de Derecho de Daños; 2009-1
- Revista de Derecho de Daños; 2009-2
- Revista de Derecho de Daños; 2011-3
- Revista de Derecho Laboral; 2009-1
- Revista de Derecho Laboral; 2009, 1
- Revista de Derecho Laboral; 2009-2
- Revista de Derecho Penal, 2004-1
- Revista de Derecho Penal; 2007- 2
- Revista de Derecho Penal; 2007-2
- Revista de Derecho Penal; 2008-2
- Revista de Derecho Penal; 2009-1
- Revista de Derecho Penal I; 2013-2
- Revista de Derecho Penal- Número extraordinario 2014
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2008-3
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2009-1
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2010-2
- Revista de Derecho Procesal; 2004-2
- Revista de Derecho Procesal; 2008-1
- Revista de Derecho Procesal; 2009-1
- Revista de Derecho Procesal Penal; 2008-2
- Revista de Derecho Procesal Penal; 2009-1
- Revista de Derecho Procesal Penal; 2009-2
- Revista de Derecho Público; 2008-2
- Revista de Derecho Público; 2009-1
- Revista de Derecho Público, 2009-2
Documentos disponibles de esta editorial


Revista de Derecho Comparado Nº 15 / Julio César Rivera
Revista de Derecho Comparado Nº 15 : Reformas Concursales - Segunda Parte [texto impreso] / Julio César Rivera, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal Culzoni , 2009 . - 280 p.. - (Revista de Derecho Comparado; 15 ) .
ISSN : 950-727-984-3
Temas: CONCURSOS-REFORMAS Nota de contenido: Julio César Rivara: El Derecho Concursal: una rama cuya legislación está en permanente cambio. Humberto Celis: Recientes desarrollos de las leyes de insolvencia en América Latina. Analía Consolo y Gustavo Carrizo Adris: La regulación de la quiebra transfronteriza: ¿fraccionamiento o unidad?. Adriana María Cely R.: El sistema concursal francés. Anticipación y prevención: la nueva ley francesa de salvaguarda empresarial del 26 de julio de 2005. Thomas Benes Felsberg y Paulo Fernando Campana Filho: Las modalidades de recuperación de empresas en Brasil. Alvaro Isaza Upegui: Acuerdo privado de reorganización con validación judicial en la legislación de Colombia. Marcelo Gebhardt: Los presupuestos de la declaración de concurso en los nuevos ordenamientos español e italiano. Alberto Ricardo Dalla Via: La Constitución de Cádiz de 1812: un antecedente indirecto de la Constitución Nacional argentina. Agustín Parise: Las bibliotecas jurídicas como herramientas fundamentales del Derecho Comparado. El caso Schmidt en la Luisiana del siglo XIX. Luiz Edson Fachin: Los derechos fundamentales en la construcción del Derecho Privado contemporáneo brasileño a partir del Derecho Civil-Constitucional. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14266 Nº 15 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Público 2009 - 1 / Tomás Hutchinson
Revista de Derecho Público 2009 - 1 : Derecho ambiental - I [texto impreso] / Tomás Hutchinson, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal Culzoni , 2009 . - 602 p. T. I. - (Revista de Derecho Público; 2009-1 ) .
ISSN : 987-30-0012-6
Temas: DERECHO AMBIENTAL Nota de contenido: Marcelo Alberto López Alfonsín: Derecho ambiental constitucional. José Alberto Esain: Competencias legislativas entre la Nación y las provincias en materia ambiental. Aldo Rodríguez Salas: La implementación de las leyes de presupuestos mínimos. Necesidad de un nuevo Pacto Federal Ambiental. Horacio Rosatti: Dominio y aprovechamiento de los recurso naturales en la Argentina. Daniel Alberto Sabsay: El modelo de desarrollo sustentable. Tomás Hutchinson: Los daños al ambiente y el derecho administrativo. Jorge Mosset Iturraspe: La condena por daño ambiental. Carlos María Folco: Instrumentos económicos y fiscales nacionales para la política ambiental. Carlos Aníbal Rodríguez: Algunas consideraciones sobre el derecho ambiental y el Mercosur. Belén Esteves: Comercio y medio ambiente en el marco de las Líneas Directrices de la OCDE. María Mercedes González: Medio ambiente y tutela penal. Andrés M. Nápoli: El acceso a la justicia ambiental: observando su evolución. Miguel A. Piedecasas: Seguro ambiental. Alberto Blanco-Uribe Quintero: La idea democrática de participación" para la protección del ambiente. Corresponsabilidad en la protección ambiental, una forma de participar. María del Carmen García: La participación pública en temas ambientales. María Cristina Zeballos de Sisto: El marco legal para un turismo sustentable en Argentina. Una aproximación al tema. Francisco A. Fernández: Derecho ambiental (jurisprudencia). Adrián Ventura y Marina Pisacco: La Corte creó la acción colectiva. Adrián Ventura: Empresas: la Corte restringe su competencia originaria. " Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14312 2009 - 1 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Laboral 2009 - 1 / Mario E. Ackerman
Revista de Derecho Laboral 2009 - 1 : Discriminación y violencia laboral - II [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal Culzoni , 2009 . - 651 p. T. II. - (Revista de Derecho Laboral; 2009-1 ) .
ISBN : 978-987-30-0011-9
Temas: DISCRIMINACIÓN LABORAL
VIOLENCIA LABORALNota de contenido: María del Carmen Piña: Derechos humanos, trabajo decente y Derecho del Trabajo. Mario E. Ackerman: De la garantía de igualdad salarial a la promoción general de la igualdad de oportunidades y de trato en las normas de la OIT y sus principales obstáculos. Jorge Mosset Iturraspe: Derecho a la no discriminación. Daño por discriminación (Respuesta jurídica). Valentín Rubio: Discriminación en el trabajo. Despido discriminatorio. Alfredo Juan Manuel Britos: Generalidades del trato discriminatorio en el Derecho del Trabajo. José Daniel Machado: Los dilemas del empleador ante la discriminación o acoso entre dependientes. Gonzalo Cuartango: El despido discriminatorio por prácticas sindicales a través de los pronunciamientos judiciales de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. César Arese: Derechos de defensa y a tutela judicial efectiva en el contrato de trabajo. Andrea E. García Vior: Discriminación por razones de edad. Es necesario volver a lugares comunes para ver la diferencia. Liliana Noemí Picón: La equidad de género en el ámbito laboral. Desarrollo cultural y vías operativas para lograrla. Viviana Laura Díaz: La tecnología: una herramienta de prevención o un medio de mayor hostigamiento laboral. Eduardo Alvarez: La prueba de la discriminación laboral y la epistemología garantista. Claudia E. Salvatierra: La valuación del daño moral. Juan Carlos Venini: El daño moral y el contrato de trabajo (especial referencia al despido discriminatorio. Miguel Angel Maza: El mobbing", la violencia laboral y las condiciones dignas de trabajo. Daniel Stortini: Trato igualitario y acoso laboral. David Duarte: La necesidad de una legislación nacional para la prevención de la violencia laboral del empleador. Patricia B. Barbado: La prueba de la violencia psicológica en el ámbito laboral. Mario Luis Gambacorta: Consideraciones en vista de una cuantificación económica de la reparación integral de la violencia laboral o acoso moral en el trabajo. Raúl Horacio Ojeda y Vanesa Ortiz Ferreyra: compilación temática de jurisprudencia. Violencia laboral. Armando S. Andruet: Las fronteras del derecho a la salud. " Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14310 2009 - 1 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Laboral 2009 - 1 / Mario E. Ackerman
Revista de Derecho Laboral 2009 - 1 : Actualidad [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal Culzoni , 2009 . - 351 p.. - (Revista de Derecho Laboral; 2009, 1 ) .
ISSN : 987-30-0004-1
Temas: DERECHO DEL TRABAJO Nota de contenido: Miguel Angel Maza: La Corte Suprema cambia su interpretación del artículo 30 de la LCT. El abandono de Rodríguez, Juan A. c/Compañía Embotelladora Argentina SA y otro". Raúl Alberto Ceruti: Variables en la historia de la caracterización jurídica del trabajo. Enrique A. M. Rolon: Participación del empleador en los procedimientos en materia sindical. Mario Paganini: Reforma previsional. Estatización y movilidad jubilatoria. Diego César Pereda: La estimación del daño en los accidentes y enfermedades del trabajo a fin de una reparación integral: problemas metodológicos. Nancy N. El Hay: La responsabilidad solidaria en la franquicia y en la cesión parcial de establecimiento. Alejandro Perugini: Las medidas satisfactivas como vía de reconocimiento de los derechos alimentarios. Ricardo Francisco Seco: La participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas. ¿Derecho operativo o programático?. Teresita Saracho Cornet: Los tickets canasta y el salario. Implicancias de la ley 26341 y su reglamentación. Hugo Fernando Conterno: El argumento del "ayllu" y el trabajo a domicilio. "Ius variandi". No innovar según el artículo 66 de la LCT (t.o. ley 26088). Patricia M. Ledesma de Fuster: ¿Maternidad vs. período de prueba?. Legislación. Notas a legislación. " Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14311 2009 - 1 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Procesal 2009- 1 / Roland Arazi
Revista de Derecho Procesal 2009- 1 : Tutelas procesales diferenciadas - II [texto impreso] / Roland Arazi, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal Culzoni , 2009 . - 581 p. T. II. - (Revista de Derecho Procesal; 2009-1 ) .
ISSN : 950-727-996-6
Temas: TUTELAS PROCESALES DIFERENCIADAS Nota de contenido: Augusto M. Morello: El tiempo de la justicia. Jorge W. Peyrano: Precisiones sobre el concepto de tutela diferenciada. Roberto Omar Berizonce: Técnicas orgánico-funcionales y procesales de las tutelas diferenciadas. Carlos Alberto Carbone: La tutela procesal diferenciada: opacidad conceptual y su repercusión en los procesos cualificados por la urgencia y la evidencia, subcautelares e infra o mini diferenciados. Liliana E. Abreut de Begher: Tutelas procesales diferenciadas. Los interdictos procesales. Enrique M. Falcón: La separación judiciales de bienes de la sociedad conyugal por mala administración. Francisco Verbic: La tutela colectiva de consumidores y usuarios a la luz de la ley 26361. Carlos Augusto Vanasco: La tutela del inversor en el mercado de capitales. José Ignacio Bellorini: tutela cautelar diferenciada en materia tributaria (El embargo preventivo del artículo 111 de la ley 11683 -t.o. en 1998- de procedimiento tributario y de la seguridad social). Mariana Herz: La tutela procesal diferenciada y la inmunidad jurisdiccional de los Estados extranjeros y sus bienes. María Silvia Villaverde: Tutela procesal diferencia de las personas con discapacidad. Claves para su reforma procesal. María Carlota Ucín: el rol de la Corte Suprema ante los procesos colectivos. Angela Ester Ledesma: Tutelas diferencias en el proceso penal. Roland Arazi: ¿Tutela diferenciada a favor del Fisco?. Patricia Bibiana Barbado: Tutelas procesales diferenciadas (jurisprudencia temática). Teresa Arruda Alvim Wambier: El rol actual de la jurisprudencia y los métodos de uniformización. Luiz Rodrigues Wambier y Rita de Cássia Correa de Vasconcelos: Recursos especiales repetitivos (ley 11672/2008) y acciones colectivas. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14309 2009-1 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Privado y Comunitario 2009-1 / Alegría, Héctor
PermalinkRevista de Derecho de Daños 2009-1 / Jorge Mosset Iturraspe
PermalinkDerecho procesal constitucional / Osvaldo Alfred Gozaíni
PermalinkAutor, partícipe y víctima en el delito culposo / Marco Antonio Terragni
PermalinkSistemas cautelares atípicos / Jorge A. Rojas
PermalinkLa prueba en el proceso judicial / Asociación Argentina de Derecho Procesal
PermalinkCaducidad o perención de instancia / Enrique M. Falcón
PermalinkDelitos contra la propiedad / Edgardo Alberto Donna
PermalinkDelitos contra la administración pública / Edgardo Alberto Donna
PermalinkRevista de Derecho Penal 2009 - 1 / Edgardo Alberto Donna
Permalink