Revista de Derecho Procesal Penal 2008 - 2 : La actividad procesal del Ministerio Público Fiscal - III [texto impreso] /
Edgardo Alberto Donna, Autor . -
Buenos Aires : Rubinzal Culzoni , 2008 . - 772 p. T. III. - (
Revista de Derecho Procesal Penal; 2008-2 ) .
ISSN : 950-727-968-3
Temas: | MINISTERIO PUBLICO
|
Nota de contenido: | Karl Heinz Gössel: De la ciencia y de la práctica: Sobre la denegación de los pedidos de prueba dilatorios en el proceso judicial. Roxana Gabriela Piña: Modificación jurisprudencial del rol del Ministerio Público en los delitos de acción pública. Javier Esteban de la Fuente y Mariana Salduna: Principio de oportunidad y sistemas alternativos de solución del conflicto penal. La inconstitucionalidad de su regulación provincial. Roberto Atilio Falcone: El particular damnificado en el Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires a partir de los últimos precedentes de la CSJN. La hora de la víctima. Marcelo A. Solimine: Lineamientos de algunas leyes orgánicas del Ministerio Público Fiscal en Latinoamérica. Los casos de Costa Rica, Paraguay y Guatemala. María Paula Quiroga: ¿Tiene el Ministerio Público Fiscal facultades para disponer medidas de coerción personal sobre el imputado?. Enrique A. Sosa Arditi: La recusación de los miembros del Ministerio Público. Enrique A. Sosa Arditi: Interceptada, la correspondencia es del fiscal. Nicolás Guzmán: La objetividad del fiscal (o el espíritu de autocrítica). Con la mirada puesta en una futura reforma. Gisela Morillo-Guglielmi y Diego Leif Guardia: El ejercicio de la acusación y sus consecuencias. Incidencia de las modificaciones legales y jurisprudenciales. Diego G. Barroetaveña: Un nuevo paradigma de proceso penal. A una década de entrada en vigor del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires y de la Ley del Ministerio Público. Carlos Núñez Núñez: El control jurisdiccional de la acusación fiscal: El caso de Costa Rica. Vanesa S. Alfaro: El criterio de objetividad como exigencia a la actuación del Ministerio Público Fiscal. Jurisprudencia. |