A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de una colección
Documentos disponibles dentro de esta colección



Revista de Derecho Laboral 2009 - 1 / Mario E. Ackerman
Revista de Derecho Laboral 2009 - 1 : Actualidad [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal Culzoni , 2009 . - 430 p.. - (Revista de Derecho Laboral; 2009-2 ) .
ISSN : 987-30-0061-4
Temas: DERECHO DEL TRABAJO Nota de contenido: Héctor Palomino y María Silvana Gurrera: Caracterización de las nuevas inscripciones y personerías gremiales en la Argentina (2003-2008). Patricia De Petre y Consuelo Vigo: La jubilación del trabajador como negocio extintivo y su reingreso a las órdenes del mismo empleador. Camino a una interpretación eficiente de las normas del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. María Victoria Acosta, María Lucila Condal, Sebastián Coppoletta y José Daniel Machado: Caracterización técnica del negocio jurídico extintivo por abandono de trabajo. Raúl Alberto Ceruti: El trabajo decente y la protección de los conocimientos tradicionales. Pablo M. Grassis: Incidencia del SAC en base indemnizatoria. Nanojusticia a través del aleph". Diego Ledesma Iturbide: La regulación del teletrabajo. Claudio San Juan: Salud, seguridad y teletrabajo. Nuevas tecnologías, nuevos desafíos. Julio Andrés Martín: Empresas recuperadas. Cooperativas de trabajo: antecedentes y situación actual. Diego Fernando Boblioli: La situación del personal "contratado" (irregularmente) en la Administración Pública. Carlos María Fenés: Un fallo relevante en materia de control constitucional y carga probatoria, con especial referencia a la tutela sindical. Jorge J. Sappia: La inspección del trabajo en la óptica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Mario E. Ackerman: La Corte precisa las hipótesis de responsabilidad civil de las ART. Miguel Angel Maza: La eventual responsabilidad civil de las Aseguradores de riesgos del Trabajo y un nuevo fallo de la Corte Suprema. Hugo Fernando Conterno: Control constitucional de oficio y los argumentos de una inconstitucionalidad. Carlos A. Toselli: Acerca del concepto de riesgo de la cosa, de la cuentía del resarcimiento, del rol de las comisiones médicas y de la posibilidad de condena solidaria a las ART. Legislación. Práctica laboral. " Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14513 2009 - 2 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Laboral 2009 - 1 / Mario E. Ackerman
Revista de Derecho Laboral 2009 - 1 : Contratación y registración laboral [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal Culzoni , 2009 . - 661 p.. - (Revista de Derecho Laboral; 2009-2 ) .
ISSN : 987-30-0055-3
Temas: CONTRATO DE TRABAJO Resumen: Valentín Rubio: La problemática del trabajo. Raúl Enrique Altamira gigena: El contrato de trabajo. Registro del personal. Control estatal y sindical. Carlos Alberto Livellara: Régimen legal del contrato de trabajo a tiempo parcial luego de la reforma de la ley 26474. Nancy N. El Hay: Acerca de las excepciones a la absoluta prohibición" de trabajo infantil. Liliana Hebe Litterio: Contratación de niños y adolescentes: las reformas introducidas por la ley 26390. Ricardo Francisco Seco: Contratación de profesores de universidades privadas argentinas. Breve aporte al esclarecimiento de su régimen laboral. Diego M. Tosca: La obligación de garantía prevista en el artículo 30 de la LCT en la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un retorno a la juridicidad. Miguel Angel Maza: La reforma al artículo 9º de la Ley de Contrato de Trabajo constituye un cambio simbólico e insuficiente. Reflexiones sobre la regla "in dubio pro operario", el principio protectorio, la seguridad jurídica y un adecuado servicio de justicia. Mario Luis Gambacorta: El certificado de trabajo del artículo 80 de la LCT: Algunos enfoques de su problemática a partir de jurisprudencia de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Gabriel Tosto: El deber de registrar. Patricia M. Ledesma de Fuster: Regímenes sancionatorios existentes por falta o indebida registración laboral. Mario E. Ackerman: El artículo 1º de la ley 25323. Luis Enrique Ramírez: La Ley de Riesgos del Trabajo y el trabajador sin registrar. César Arese: Sinopsis valorativa de la larga marcha hacia la plena regularización del empleo. Gabriela J. Fernández y Natalia Barbero: Incumplimiento del empleador: aspectos laborales y penales. David Duarte: El rol de policía de trabajo versus la industria del incumplimiento. Oscar R. Gérez: La sanción conminatoria del artículo 132 bis de la LCT. José Daniel Machado: Teoría y práctica del artículo 2º de la ley 25323. Daniel Roque Vítolo: La teoría de la inoponibilidad de la personalidad jurídica de las sociedades comerciales en supuestos de fraude y su operatividad frente a reclamos laborales. Jurisprudencia. " Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14512 2009 - 2 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible