Revista de Derecho Privado y Comunitario 2007 - 3 : Orden público y buenas costumbres. Jurisprudencia civil y comercial [texto impreso] / Alegría, Héctor, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal-Culzoni , 2008 . - 801 p.. - ( Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2007-3 ) . ISSN : 950-727-897-6 Temas: | BUENAS COSTUMBRES ORDEN PÚBLICO
| Resumen: | Benjamín Pablo Piñón: El orden público en la Constitución, en la ley y en el Derecho. Enrique Carlos Müller: Ejercicio regular y ejercicio abusivo de los derechos: orden público y buenas costumbres o moral social. Santiago Legarre: Ensayo de delimitación del concepto de moral. Jorge Mosset Iturraspe: El orden público y la tutela del consumidor y usuario. Julio César Rivera: El orden público en el arbitraje. Roland Arazi: El orden público y las normas procesales: la cosa juzgada. Rubén H. Compagnucci de Caso: El orden público y las convenciones particulares. Claudio M. Kiper: El orden público y los derechos reales. Carlos Alfredo Hernández: La costumbre como fuente de Derecho y las buenas costumbres como estándar jurídico. Marcelo Daniel Iñiguez: La moral social como conjunto de hábitos y creencias. Los temas de bioética y de la homosexualidad frente a la moral social. Ernesto I. J. Granados y Germán E. Gerbaudo: El orden público y la ley concursal. Carlos Alberto Huber: El seguro y el orden público. Es inconstitucional la franquicia en el transporte público de pasajeros para Santa Fe y Ciudad de Buenos Aires. Héctor Alegría: El orden público y los contratos internacionales. Gonzalo Sozzo: Pasado, presente y futuro del principio de orden público referido a los bienes colectivos (del orden público al principio cosmopolita en el Derecho Privado. Ürsula C. Basset: Peculiaridades del orden público en el régimen argentino. Estudio comparativo de las fuentes frances y de los matices singulares del orden público en el Código Civil argentino, según el Codificador y la doctrina nacional. Comentarios críticos de jurisprudencia. Adriana Kreyzin de Klor: Los Tribunales Supremos de los Estados Partes del Mercosur ante la integración regional. Las relaciones UE-Mercosur: muchas negociaciones, pocos resultados concretos. |
|  |