A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Edgardo Alberto Donna
Documentos disponibles escritos por este autor


Autoría y participación - III / Edgardo Alberto Donna
Autoría y participación - III [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2006 . - 696 T. 1.
Palabras clave: autoría y participación - iii Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Consecuencia jurídicas del delito / Edgardo Alberto Donna
Consecuencia jurídicas del delito [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - [s.d.].
Idioma : Español
Temas: DELITO Clasificación: 343.2 D75 Nota de contenido: Wilfried Bottke: Reflexiones sobre la justicia penal. Roxana Gabriela Piña: La víctima en el sistema penal. Algunas reflexiones en torno a la reparación como consecuencia del delito. Roberto Bergalli: ¿Cultura de la (in)seguridad para una sociedad democrática?. Dirk Fabricius: Lo que deja un Derecho Penal sin pena. Eleonora N. Verón: El desaparecido. Reflexión acerca de las medidas de seguridad por tiempo indeterminado. Joerg Brammsen: Infidelidad del consejo de vigilancia. Pedro Angel Rubio Lara y María Fuensanta Vivancos Serrano: Control de la actividad penitenciaria del Juez de Vigilancia Penitenciaria. Pablo Galain Palermo: Mediación penal como forma alternativa de resolución de conflictos: la construcción de un sistema penal sin jueces. Natalia Barbero: Previsiones sobre la pena en el Estatuto de Roma. Fernando Comparato: La inhabilitación especial del artículo 20 bis como pena genérica. Luciano A. Covelli: La psicopatía en la condena y en la ejecución de la pena privativa de la libertad. Luis Raúl Guillamondegui: El juez de ejecución penal. su recepción en el nuevo Código Procesal Penal de Santa Fe y sus concordancias con los restantes ordenamientos procesales penales nacionales. José Manuel Sánchez Corral: La respuesta penal a los casos de desistimiento voluntario. Nicolás Schiavo: La legitimación constitucional de la reincidencia concreta o específica. Mariano R. La Rosa: La insubsistencia de la acción penal y la declaración de prescripción como límite a la potestad punitiva. María Cecilia Miza: Consecuencias jurídicas del delito. Gonzalo Javier Molina: La constitucionalidad de los delitos de omisión impropia en el Código Penal argentino. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Consecuencias jurídicas del delito / Edgardo Alberto Donna
Consecuencias jurídicas del delito [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2009 . - 739 T. I.
Temas: CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO
DERECHO PENALPalabras clave: consecuencias jurídicas del delito Clasificación: 343.2 D75 Resumen: Ernesto Garzón Valdés: Dignidad, derechos humanos y democracia. Peter-Alexis Albrecht: De la prevención estatal a la sociedad de seguridad. Más allá del Derecho Penal estatal. Antonio Cuerda Riezu: El principio constitucional de responsabilidad personal por el hecho propio. Manifestaciones cualitativas. Günter Jerouschek: Delito y traumatización. Reflexiones sobre antijuridicidad, culpabilidad y la rehabilitación de la pena desde el punto de vista victimológico. Carlos Böhm: Medidas de mejoramiento y seguridad en el proyecto de ley de reformas puntuales al Código Penal de la Nación. Bernd-Dieter Meier: Justicia restaurativa en Alemania. Balance y perspectivas. Klaus Volk: El concepto de pena. José Daniel Cesano: Derechos fundamentales de los condenados a penas privativas de la libertad y restricciones legales y reglamentarias: En búsqueda de los límites del legislador y de la administración. Alberto Alonso Rimo: La reconstrucción del fundamento de la pena desde la perspectiva victimológica. Carlos Blanco Lozano: El paradigma de la resocialización en el Derecho Penitenciario español. Faustino Gudín Rodríguez-Magariños: Medidas de seguridad bajo régimen de control electrónico. Eduardo Mahon: Panorama general sobre la experiencia brasileña con relación a las consecuencias jurídicas de la pena. Elena B. Marín de Espinosa Ceballos: La condenación condicional: un estudio del sistema alemán, francés, italiano y español. Ricardo M. Mata y Martín: Desarrollo de la garantía de sometimiento a la ley de la ejecución penal en Argentina y España. Hernán Viri: Prisión domiciliaria. Su naturaleza y las reformas introducidas por la ley 26472. Karl Heinz Gössel: Consideraciones teórico-normativas sobre la punibilidad de los delitos no consumados. Francisco Muños Conde: Un caso límite entre justificación y exculpación: la legítima defensa punitiva. Fernando Velásquez: Del funcionalismo normativista al Derecho Penal de la integración. Pedro Angel Rubio Lara: Respuesta penal frente al aprovechamiento de los efectos del delito en el Código Penal español. Luis Maiulini:Temas de psicología forense. La familia y la sociedad como factores determinanates de la delincuencia juvenil. Un enfoque psicoanalítico. Jurisprudencia: Consecuencias jurídicas del delito.
Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado O.2946 343.2 D75 Libro Biblioteca - Distrito Orán Documentales Disponible Consecuencias jurídicas del delito / Edgardo Alberto Donna
Consecuencias jurídicas del delito [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2009 . - 727 II-2009-2.
Palabras clave: consecuencias jurídicas del delito Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Consecuencias jurídicas del delito / Edgardo Alberto Donna
Consecuencias jurídicas del delito [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2009 . - 727 II-2009-2.
Temas: DELITO Palabras clave: consecuencias jurídicas del delito Clasificación: 343.2 D75 Resumen: Wilfried Bottke: Reflexiones sobre la justicia penal. Roxana Gabriela Piña: La víctima en el sistema penal. Algunas reflexiones en torno a la reparación como consecuencia del delito. Roberto Bergalli: ¿Cultura de la (in)seguridad para una sociedad democrática?. Dirk Fabricius: Lo que deja un Derecho Penal sin pena. Eleonora N. Verón: El desaparecido. Reflexión acerca de las medidas de seguridad por tiempo indeterminado. Joerg Brammsen: Infidelidad del consejo de vigilancia. Pedro Angel Rubio Lara y María Fuensanta Vivancos Serrano: Control de la actividad penitenciaria del Juez de Vigilancia Penitenciaria. Pablo Galain Palermo: Mediación penal como forma alternativa de resolución de conflictos: la construcción de un sistema penal sin jueces. Natalia Barbero: Previsiones sobre la pena en el Estatuto de Roma. Fernando Comparato: La inhabilitación especial del artículo 20 bis como pena genérica. Luciano A. covelli: La psicopatía en la condena y en la ejecución de la pena privativa de la libertad. Luis Raúl Guillamondegui: El juez de ejecución penal. su recepción en el nuevo Código Procesal Penal de Santa Fe y sus concordancias con los restantes ordenamientos procesales penales nacionales. José Manuel Sánchez Corral: La respuesta penal a los casos de desistimiento voluntario. Nicolás Schiavo: La legitimación constitucional de la reincidencia concrta o específica. Mariano R. La Rosa: La insubsistencia de la acción penal y la declaración de prescripción como límite a la potestad punitiva. María Cecilia Miza: Consecuencias jurídicas del delito. Gonzalo Javier Molina: La constitucionalidad de los delitos de omisión impropia en el Código Penal argentino.
Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado O.3023 343.2 D75 Libro Biblioteca - Distrito Orán Documentales Disponible Consecuencias jurídicas del delito / Edgardo Alberto Donna
PermalinkConsecuencias jurídicas del delito / Edgardo Alberto Donna
PermalinkConsecuencias jurídicas de delito / Edgardo Alberto Donna
PermalinkCulpabilidad: Nuevas tendencias / Edgardo Alberto Donna
PermalinkCulpabilidad: Nuevas Tendencias - I / Edgardo Alberto Donna
PermalinkCulpabilidad: nuevas tendencias II / Edgardo Alberto Donna
PermalinkCulpabilidad: nuevas tendencias-II / Edgardo Alberto Donna
PermalinkCulpabilidad: nuevas tendencias - II / Edgardo Alberto Donna
PermalinkCulpabilidad: nuevoas Tendencias - II / Edgardo Alberto Donna
PermalinkLa defensa penal / Edgardo Alberto Donna
Permalink